¡Deja de soñar y ven a volar!
Volar es una de las actividades  más   motivadoras   y  emocionantes   que  puede  realizar   el  ser humano y  aunque te sorprenda, está al alcance de la mayoría de las personas.   El Club Universitario de  Aviación  es  uno   de los clubes aéreos  más antiguos del país  reconocidos  por la dirección General de   Aeronáutica Civil   (DGAC)   y  uno de los que desarrolla más actividad de vuelo. El curso de vuelo consta de una parte teórica y una práctica. La teórica comprende diferentes ramos que se dictan de forma  presencial   en nuestra  sede  en el aeródromo La Victoria de Chacabuco (SCVH) .  Una  vez aprobados ,se te asigna un instructor de vuelo   para   realizar la parte   práctica del   curso . Un mínimo de 40 horas de vuelo es   requerido.  La instrucción de vuelo la realizamos en aviones  Cessna 150  Commuter de doble  comando,   en nuestro  Aeródromo  La  Victoria  de   Chacabuco ubicado al costado de la Ruta G-71, Km.  14.5 comuna de Colina , a 50   minutos al  norte de Santiago.  Una vez aprobado el curso en nuestro club, te presentamos ante la Dirección  General  de  Aeronáutica  Civil,  para que rindas los exámenes teóricos y práctico, obteniendo  así tu licencia de Piloto  Privado de  Avión.    Finalmente, te  podrás  incorporar  como  socio  a  nuestro  club disponiendo de toda  la  infraestructura  a un muy bajo costo mensual. Para informarte acerca de los valores actuales del curso de vuelo no dudes en contactarte con nosotros por cualquier medio.
Explica la mecánica de fluidos y su interacción con los cuerpos que se mueven en ellos. En este ramo aprederás como y porque vuelan los aviones y las limitaciones aerodinámicas.
Incluye la composición de la atmósfera, los tipos de nuebes, frentes, presión barometrica, y cualquier otro fenómenos meteorológicos que puedan afectar a la operación aérea.
Descubriras como leer cartas de navegación, publicaciones aeronáuticas, como planificar y presentar un vuelo entre aerodromos definiendo la ruta y las alternativas.
Como toda actividad esta reglada y existen normas que debemos cumplir regulando la actividad aeronáutica a nivel nacional e internacional que permiten conocer las responsabilidades del Piloto al Mando.
Se estudian los diferentes tipos de motores utilizados en aviación, cuales son las caracteristicas basicas de un motor, sus partes, sus tiempos y su funcionamiento.
Los pilotos son seres humanos, por lo cual es importante conocer las capacidades y limitaciones que poseen en vuelo y cómo pueden afectarlo durante él.
Aqui conoceras cuales son los intrumentos necesarios con los que cuenta la cabina para poder realizar un vuelo. Aprenderas a interpretarlos y para que sirven.
Explica en detalle el avión que volarás, desde los sistemas hasta cuales son las limitaciones que tiene, y los procedimientos a ejecutar en caso de emergencia.
Phone: +56 9 92816478
Horario de 14 a 18 Hs 
                            Email: secretaria@cua.cl
Mobirise